
En entrevista, Vázquez Quezada puntualizó que en estos cuatro meses, se vieron en la necesidad de aumentar hasta tres pesos el kilo de tortilla, por los constantes aumentos en el gas, maíz y harinas que son los principales insumos para su elaboración.
Sin embargo, reveló que ante la escasez del maíz, porque lo están acaparando algunos productores y ya se les está echando a perder, el precio podría elevarse en Morelos hasta en 25 pesos como ya lo han aumentado en algunos estados, lo que podría derivar en el cierre de varias tortillerías porque ya no sería rentable.
Aclaró que aún hay tortillerías que venden el kilo hasta en 12 y 14 pesos pero seguramente es maíz robado, porque no es rentable ese precio para los propietarios.
Añadió que han propuesto al gobierno estatal y federal a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, que los apoyen con la compra de maíz a gran escala para que lo adquieran a un menor costo y se los vendan a los productores a un precio justo.
“No queremos que nos regalen el maíz, solo que si compran a gran magnitud, el precio baja y podemos bajar los costos para no afectar la economía de la población”, indicó.