
Silvia Lozano Venegas
Cuernavaca, Morelos; 28 de junio de 2021. Por omisión legislativa, la Comisión de Derechos Humanos del estado de Morelos (CDHM) emitió una recomendación al Congreso local y también al Poder Ejecutivo para exigir que garanticen la igualdad y el principio de no discriminación de la población trans.
En el marco del Día Internacional del Orgullo LGBT, el presidente de la CDHM, Raúl Israel Hernández Cruz, emitió la queja contra el Poder Legislativo y el Ejecutivo por incurrir en agravio de los derechos humanos y por negar un marco normativo para garantizar los derechos de la comunidad trans a su identidad.
Lamentó que la única vía que tienen las personas trans para cambiar sus documentos de acuerdo a su identidad es por la judicial, y no es la más idónea “porque trae consigo un proceso desgastante, costoso y se perpetúa la discriminación que este grupo ha sufrido”.
El ombudsman explicó que se ha pedido a los diputados que legislen en la materia de identidad de género y no ha sido atendida esta solicitud por los legisladores ni ha sido sometida a discusión para su aprobación, lo que vulnera los derechos humanos de la comunidad trans.
Por lo anterior, mencionó que emitió esta queja tanto al Legislativo como al Ejecutivo y refirió que la “recomendación consiste en que el presidente de la mesa directiva del Congreso integre en el orden del día la iniciativa que reforma disposiciones del código familiar en materia de género y continúe su proceso legislativo”.
En tanto, al Poder Ejecutivo le pide que con carácter urgente adopte medidas administrativas que permitan a las personas de la comunidad trans se pueda establecer su identidad de género en actas de nacimiento y de identificación; además y en caso de ser necesario, se le recomienda que ejerza facultad y en la apertura del periodo ordinario de sesiones presente iniciativa preferente para que sea discutida en un plazo de 45 días naturales.