Se manifiestan a favor de la operación del relleno sanitario de Loma de Mejía

Manifestación en Subida a Chalma

Silvia Lozano Venegas
Cuernavaca, Morelos; 27 de julio de 2021. Vecinos de la colonia Altavista del municipio de Cuernavaca y recicladores se manifestaron a favor de la operación del relleno sanitario de Loma de Mejía, porque aseguraron que temen se genere una nueva crisis de basura en la ciudad capital; además y de acuerdo con los recicladores, es su única fuente de ingresos y les urge trabajar.
Desde las nueve de la mañana de este martes, supuestos vecinos de la colonia Altavista, con cartulinas, protestaron en la glorieta de Subida a Chalma para mostrar su apoyo a la operación del relleno sanitario de Loma de Mejía y que se permita transitar a los camiones recolectores para evitar una crisis de basura en las calles.
Esta protesta a favor del relleno sanitario se llevó a cabo en la primera glorieta de Subida a Chalma, donde este lunes se manifestaron otros vecinos que están en contra de la operatividad del basurero, porque acusaron es un tiradero a cielo abierto que contamina el agua que corre por varios municipios del estado y además afecta las calles porque diario pasan más de 150 pesadas unidades.
Alberto Castro, vecino de Altavista, aclaró que sí están a favor del medio ambiente pero peor sería dejar las bolsas de basura en las calles y que los perros las rompan y haya malos olores, por lo que pidió a las autoridades que ofrezcan una solución y no afecten a la ciudadanía.
Alrededor de las diez y media de la mañana, recolectores de basura que trabajan en el relleno sanitario de Loma de Mejía llegaron en vehículos del Ayuntamiento de Cuernavaca y se sumaron en apoyo a los vecinos de Altavista para la operación del relleno sanitario.
Explicaron que respaldan la reactivación del relleno sanitario porque sí cumple con las normas; además indicaron que es su único ingreso pero, ante las protestas de los opositores, llevan dos semanas sin sustento para sus familias.
Sin embargo, en redes sociales, un vecino de Altavista comentó que recorrió la glorieta donde estaban los supuestos habitantes de su colonia y cuando les preguntó de qué calle eran no respondieron, por lo que aclaró que los que sí viven ahí no están a favor de ese tiradero a cielo abierto porque contamina el agua que consumen.
Cabe mencionar que también llegaron al sitio de la manifestación cinco personas que piden la clausura del relleno sanitario y al ver que no hubo participación de sus vecinos decidieron retirarse, por temor a otro enfrentamiento como el que ocurrió este lunes.
Una vecina que omitió su nombre dijo que han recibido amenazas, por lo que ya no se movilizarán pero emprenderán acciones legales para que se logre el cierre del tiradero.