
Magda Díaz
Cuernavaca, Morelos, 11 de febrero de 2022. Desde este viernes, la entidad cuenta con un sistema de alertamiento sísmico, así lo confirmó el coordinador estatal de Protección Civil, Enrique Clement Gallardo, quien puntualizó que 96 sensores distribuidos en el océano Pacífico podrán hacer llegar la señal de alerta siempre y cuando un movimiento telúrico represente un riesgo para los municipios y localidades de Morelos.
Clement Gallardo comentó que actualmente se cuenta con tres receptores en la sede del Poder Ejecutivo, así como en las presidencias municipales de Cuautla y Zacatepec, las cuales mediante la ayuda de altavoces transmitirán la señal a fin de que la población tenga conocimiento de esta actividad.
El coordinador de Protección Civil indicó que en una primera actividad este sistema podrá alertar únicamente sobre sismos, sin embargo se pretende que en un futuro alerte además sobre fenómenos hidrógeno meteorológicos, volcánicos o por alguna otra situación de emergencia que ponga en riesgo la integridad y vida de la población, es decir, no dependerá de los grados en la escala Richter sino de la cercanía y magnitud del mismo.
«Esto significa tener la parte tecnológica para poder recibir la señal de 96 sensores distribuidos en las costas del océano Pacífico; ya no dependemos de una señal extra que venga de la Ciudad de México, y aquí se discrimina señal para verificar en qué momento puede ser un sismo que se genere en otra parte o aquí mismo», anotó Clement Gallardo.
El funcionario explicó que el alertamiento, pese a que emulará al de la capital del país, no dependerá del de la CDMX.