
Magda Díaz
Cuernavaca, Morelos, 18 de julio de 2022. El sector empresarial de Morelos lanzó un llamado a las autoridades capitalinas para que realicen una revisión en la forma en la prestan servicio los negocios con venta de bebidas embriagantes y/o centros nocturnos.
Luego de un enfrentamiento de personas a las afueras del bar con denominación social “La 29”, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Antonio Sánchez Purón, aseveró que es momento de que autoridades, propietarios y colaboradores de estos negocios unifiquen esfuerzos que garanticen que quienes disfrutan de visitar este tipo de establecimientos lo hagan de forma segura.
“Creo que hoy el ayuntamiento más que nunca tiene que voltear a ver ese tipo de negocios; tenemos que garantizar que el negocio esté establecido con las licencias de funcionamiento adecuadas y que estén en los lugares adecuados. Si hiciéramos corredores turísticos sería más fácil aglutinar a los empresarios, generar promociones y, por el otro lado, garantizar seguridad”, declaró Sánchez Purón, quien pugnó porque la capital morelense vuelva a tener una vida nocturna como en décadas anteriores, cuando los visitantes salían por la noche sin miedo a ser víctimas de algún delito.
Por su parte, el presidente municipal de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, acotó que en caso de que el incidente haya sido en la vía pública, la autoridad no puede sancionar al negocio de donde salieron las personas.
El edil puntualizó que su gestión efectúa de forma constante operativos en los establecimientos de giro rojo, los que operan por las noches con permiso para la venta de bebidas embriagantes.
“El ayuntamiento ha hecho revisiones constantes en casi todos los giros rojos, porque hay un horario autorizado. En esta administración hemos procurado que ninguno rebase las dos de la mañana y cada vez que esto se detecta en los operativos se clausuran -los negocios-, pagan las multas y se les permite reabrir, pero la recurrencia puede dar lugar a la suspensión de la licencia de funcionamiento”.
Asimismo el munícipe dijo que los operativos que se efectúan con personal de la Comisión Estatal de Seguridad (CES) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) se verifica la vigencia de la licencia de funcionamiento, los protocolos en materia de protección civil, horarios y el volumen con el que prestan su servicio los establecimientos.
Urióstegui Salgado se pronunció porque los giros rojos hagan revisiones, previo a su ingreso al negocio, a los clientes, además de que instalen cámaras de seguridad y arcos detectores de metales para con ello reducir los riesgos de que ingresen con un arma a los establecimientos.