Se suspenden clases por cambio en alerta volcánica

Autoridades estatales en conferencia de prensa

Magda Díaz
Cuernavaca, Morelos; 22 de mayo de 2023. A partir de este martes 23 de mayo se suspenden las clases presenciales en 196 instituciones educativas, tanto públicas como privadas, 181 del nivel básico y 15 de educación media superior, en los municipios de Hueyapan, Ocuituco, Tetela del Volcán, Temoac, Yecapixtla y Zacualpan de Amilpas, así lo confirmó el secretario de Educación en Morelos.
Luis Arturo Cornejo Alatorre explicó que con la intención de garantizar que no haya riesgos para la salud de la comunidad estudiantil de infantes, adolescentes y jóvenes es que se tomó la determinación que las clases sean tomadas fuera de las aulas, de tal suerte que un total de 31 mil 507 personas -29 mil 041 alumnos y 2 mil 466 docentes y personal administrativo- continuarán con sus tareas desde sus hogares.
El secretario acotó que estarán pendientes de la determinación que tome la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), puesto que tiene distribuidas varias escuelas en los municipios de Tetela del Volcán, Atlatlahucan, Axochiapan, Tepalcingo y Totolapan.
“Se ha determinado suspender temporalmente las clases presenciales porque a partir del 23 de mayo pasaremos a la modalidad virtual, hasta que existan las condiciones suficientes para el retorno a las aulas; esta es una medida preventiva, no hay porque alarmarse, hasta el momento estamos tomando decisiones preventivas para que el día de mañana no vayamos a tener dolor de cabeza”, dijo el secretario de Educación.
Por su parte, el titular de la Secretaría de Salud emitió una serie de recomendaciones a la población para tratar de evitar afectaciones ligadas a la actividad volcánica, sobre todo a los menores de edad, los adultos mayores y quienes tengan algún padecimiento crónico relacionado con las vías respiratorias.
Marco Antonio Cantú Cuevas pidió a la población que se abstenga de salir de sus hogares, para con ello tratar de evitar que la caída de ceniza genere afectaciones en la piel; asimismo hizo un llamado a prevenir que ésta contamine los sitios en donde se almacena agua.
Dentro de las recomendaciones sobresale cubrir ojos, nariz y boca, evitar las actividades al aire libre, utilizar cubrebocas, usar ropa de manga larga, cerrar puertas y ventanas para evitar el ingreso de ceniza, tapar tinacos, limpiar las cenizas en techos ligeros para evitar que el peso de los mismos los colapse y recoger la ceniza del suelo para que no tape el drenaje, asimismo y al utilizar automóviles conducir con precaución, pues la ceniza pone resbaladizo el pavimento.
Finalmente, el secretario de Movilidad y Transporte en la entidad, Eduardo Galaz Chacón, especificó que actualmente hay disponibles un total de 500 unidades del transporte público para utilizarse en la primera etapa en caso de que la contingencia así lo requiera.