Ejecutivo no podría disponer de recurso del fondo de infraestructura, quedaría congelado: Óscar Cano

Óscar Cano Mondragón

Silvia Lozano Venegas
Cuernavaca, Morelos; 25 de mayo de 2023. El coordinador del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN), Óscar Cano Mondragón, aclaró que en caso de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determine que el Congreso de Morelos actuó mal en la aprobación del Fondo de Infraestructura Municipal, el recurso quedaría congelado y el Ejecutivo local no podrá disponer de ese dinero porque ya no cuenta con la libre transferencia.
En entrevista, el diputado panista explicó que dicho fondo de infraestructura es de un monto de 500 millones de pesos y se distribuyeron 200 millones antes de que se decretara la suspensión por parte de la Corte, pero si al final se decreta que la designación por parte del Congreso del estado estuvo mal, el Ejecutivo no podrá disponer de dicho dinero y tendría que reasignarlo el Poder Legislativo.
“Es un tema que caerá en el Congreso; tiene que ser para obras porque el gobierno del estado no tiene la libre transferencia y estaría congelado, no lo puede disponer”, enfatizó Cano Mondragón.
Dicha suspensión de la SCJN se dio tras la controversia constitucional que presentaron 21 alcaldes a los que no se les asignaron recursos para obras a sus municipios y quienes lamentaron que los legisladores únicamente apoyaron a Cuernavaca, Yautepec y Yecapixtla, mientras que al resto de ayuntamientos los dejaron sin dinero para obra pública.