Se expone monolito olmeca en Palacio de Cortés

Monumento 9 de Chalcatzingo

Magda Díaz
Cuernavaca, Morelos; 25 de mayo de 2023. A casi una semana de que fue repatriado a México y tras permanecer más de seis décadas fuera del país, este día inició la exposición del Monumento 9 de Chalcatzingo, también conocido como Monstruo de la Tierra o Portal al Inframundo, en el Museo Regional de los Pueblos de Morelos.
Previo al arranque de la exposición al público en general, autoridades del gobierno federal informaron que es una prioridad que las piezas estén en sus regiones de origen.
En su intervención, el director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en el país comentó que la recuperación de la pieza surgió del interés que el arqueólogo Mario Córdova Tello inició desde el 2019.
Diego Prieto Hernández explicó que el monolito de la cultura olmeca estará siendo expuesto en la capital morelense hasta en tanto se habilite un espacio en la zona arqueológica de Chalcatzingo; no será enviada al Museo Nacional de Antropología e Historia sino que se regresará al municipio de Jantetelco, localidad de la cual no debía salir y a la que deberá retornar en 2024.
Prieto Hernández afirmó que el tráfico de piezas arqueológicas desafortunadamente es un hecho que se realiza de forma recurrente.
“La política y la idea que tenemos en este gobierno es que los bienes culturales estén en las cercanía del lugar de donde provienen; la política actual es que debe procurar fortalecerse la identidad de la región de los grupos originarios y deben estar esas piezas en los lugares a los que pertenecen. Por eso decimos, el portal del inframundo, el monumento nueve o monstruo de la tierra, como le gusten llamar a la pieza, nunca debió haber salido de Chalcatzingo y habrá de regresar a Chalcatzingo”, dijo el director del INAH.