![](https://conurbados.com/noticias/wp-content/uploads/2024/01/Movimiento-estudiantil-universitario.jpg)
Magda Díaz
Cuernavaca, Morelos; 29 de enero de 2024. Integrantes del Movimiento Estudiantil Universitario de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (FDyCS) de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) advirtieron que en caso de que la Comisión de Honor y Justicia no proporcione avances contundentes en la investigación que se inició en el mes de noviembre del año pasado en contra de la directora Graciela Quiñones Bahena, habrán de radicalizar su protesta.
“Les pedimos a las autoridades que no nos orillen a llamar la atención de esa forma -con paro de labores-, pero también les decimos que estamos muy cansados de no poder desarrollarnos en la universidad; si al finalizar esta semana no tenemos una respuesta clara y no se materializan estos buenos deseos, de los que nos han estado platicando, tendríamos que tomar acciones más severas”, dijo Adriana Gómez.
A 74 días de la instalación de un campamento, los estudiantes indicaron que no se ha atendido debidamente ninguna de las 37 denuncias que se presentaron en contra de quien hace trece meses asumió el cargo de directora de la citada facultad.
La estudiante también comentó que al igual que el 17 de noviembre, cuando dio inicio la protesta, hasta la fecha la directora sigue hostigándolos.
“Seguimos esperando que la autoridad tome el asunto en sus manos, que pueda materializarse el esfuerzo que dicen están haciendo para atender las 37 denuncias que se presentaron ante la comisión de honor y justicia. Nos parece muy grave que la universidad no atienda este tipo de violencias, estamos hartos de que a más de trece meses de que la directora incurrió en estas violencias no se ha hecho nada, ni al interior ni al exterior de la universidad”, comentó la estudiante.
Este día, una visitadora de la Comisión de Derechos Humanos emitió un exhortó a la autoridad universitaria para que se garanticen los derechos de manifestación de alumnos y se implementen medidas de protección para garantizar la integridad de quienes participan en la protesta.