Informa Secretaría de Desarrollo Sustentable al cabildo de la restitución de más de 169 mil árboles y plantas en Cuernavaca

El secretario de Desarrollo Sustentable y Servicios Públicos, Israel Albavera informó los 609 retiros de individuos arbóreos que se han llevado a cabo en por colapsos, daños y/o afectaciones y fitosanitarios

 

Cuernavaca, Morelos; 22 de mayo de 2024.- El Ayuntamiento de Cuernavaca, a través de la Secretaría de Desarrollo Sustentable y Servicios Públicos, informó que durante la presente administración se han restituido 169 mil 656 árboles y plantas en diferentes ubicaciones y áreas públicas del municipio, lo que ha permitido, no solo generar una compensación ecológica, sino también ha mejorado la imagen urbana de la ciudad, al reforestar zonas que no se habían intervenido históricamente.

En un ejercicio de transparencia, el secretario de Desarrollo Sustentable y Servicios Públicos, Israel Albavera Vázquez, refirió ante integrantes del Cabildo que estas restituciones derivaron de 609 retiros de individuos arbóreos, 506 fueron retiros fitosanitarios al estar cien por ciento secos, 29 por colapso y 134 por daños y/o afectaciones, es decir, por construcciones, infraestructura y daños a propiedades, tanto públicas como privadas.

En este contexto, se plantaron 14 mil 042 plantas de ornato y 835 árboles en 2022, 58 mil 392 plantas de ornato y mil 525 árboles en 2023, en lo que va del 2024 se han plantado 16 mil 924 plantas de ornato y mil 635 árboles; aunando, a la plantación de 18 mil 895 individuos en la zona norte de la ciudad, particularmente en las áreas forestales.

Israel Albavera señaló que, además ha entregado en donación por medio del programa “Un amigo en casa” nueve mil 873 especies arbóreas y plantas, teniendo actualmente en el vivero de la secretaría 27 mil 350 individuos arbóreos y plantas, estando por recibir 20 mil con lo que respecta a restituciones.

A cuestionamientos hecho por el regidor Debendrenath Salazar Solorio, el Secretario de Desarrollo Sustentable y Servicios Públicos hizo precisiones entorno a lo que se está presentando en un predio particular ubicado en Calzada de los Actores en la colonia Lomas de San Antón, donde se pretendían construir 12 casas, señalando que tras una revisión previa para medir los daños y mitigar las afectaciones que puede haber, pidieron a la constructora que hiciera su proyecto solo sobre nueve casas, aumentando el área verde del 10 al 40 por ciento y retirando únicamente 20 árboles cuando contemplaban 53.

Los árboles que están permitiendo retirar son de la especie de eucalipto con una altura de 12 metros y con raíces poco profundas que representan un riesgo para la sociedad, individuos introducidos de Australia y palmas washingtonias que su prestación de servicio es menor.

En este sentido, precisó que tal y como lo marca el Reglamento de Ecología se requirió la plantación en sitio de 28 individuos aprobados en el Catálogo Arbóreo de Cuernavaca con una altura de alrededor de cuatro metros y la restitución de 957 individuos arbóreos de una altura mayor de tres metros; para este intercambio independientemente de los 28 individuos arbóreos fueron 32 árboles y más de siete mil plantas que han servido para la reforestación en camellones, cubriendo también ciertos servicios ambientales.

Además, solicitaron en el proyecto de construcción la aplicación de temas de eco tecnologías, por cada casa paneles fotovoltaicos, calentadores solares para el uso doméstico del agua, iluminación tipo LED, calentadores solares o energías limpias en las albercas, así como un mayor número de áreas permeables, esto ya que están procurando desde la secretaría que todas las construcciones que se hacen a partir de la licencia ambiental sean lo más cercano a la autosustentabilidad.

Finalmente, el secretario de Desarrollo Sustentable y Servicio Públicos puntualizó que, si bien se obtuvo una suspensión provisional con respecto a la tala de árboles, se negó la suspensión definitiva de la licencia ambiental, lo que refleja que la autoridad federal no vio argumentos para echarla abajo, ya que se cumplió con toda la reglamentación y con la responsabilidad ambiental.