
Silvia Lozano Venegas
Cuernavaca, Morelos; 8 de octubre de 2019. El secretario de Gobierno, Pablo Ojeda Cárdenas, admitió que desde el mes de agosto repuntó el homicidio doloso, tras la detención de líderes criminales y el reacomodo de los carteles, pero hay confianza de que este mes de octubre ese delito vaya a la baja.
En entrevista en el palacio de Gobierno tras concluir la reunión de seguridad, el encargado de la política interna dijo que hay avances en la materia, por el despliegue estratégico de las fuerzas federales y estatales.
Indicó que los delitos van con tendencia a la baja a excepción del homicidio doloso que se incrementó desde el mes de agosto, se mantuvo en septiembre a partir de las detenciones de objetivos prioritarios del estado y que ha desatado una recomposición de estos grupos que se disputan el estado.
Sin embargo, comentó que esperan que este mes haya una disminución de ese delito, porque existe una estrategia de base de operación mixta donde participa la Guardia Nacional, la Sedena, la Comisión Estatal de Seguridad Pública y fiscalías desplegadas en cada zona del estado.
De igual forma rechazó que se pretende endeudar al estado con 200 millones de pesos del Fondo de Infraestructura para municipios, como afirmó la diputada Maricela Jiménez.
Aseguró que eso del endeudamiento es falso y no tiene esa información.
No obstante, aclaró que efectivamente, cinco municipios están en riesgo de que se ordene la destitución de los ediles por los laudos y han trabajado para el adelanto de participaciones y hacer frente a una negociación porque la mayoría de los ayuntamientos tienen adeudos que no fueron creados en su administración y fueron heredados y trabajan en un esquema para ayudarlos.