
Magda Díaz
Cuernavaca, Morelos; 11 de julio de 2020. Luego de que la donación altruista disminuyó hasta en un 60 por ciento en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se hizo un llamado a la población para que acuda a cualquiera de sus cuatro centros de donación para realizar este proceso de donación de componentes sanguíneos que salvan vida de extraños, familiares y en ocasiones de uno mismo.
La médico responsable de entrevistar a candidatos a donación, Elizabeth Díaz, expresó que mensualmente en la clínica uno del IMSS se tienen donaciones de 900 unidades de sangre, sin embargo, a la fecha se tiene una donación de 200 unidades, mismas que son utilizadas para atender padecimientos de cáncer, eventos traumáticos, accidentes o cirugías programadas.
La funcionaria recordó que la sangre es un elemento necesario que permite apoyar a pacientes con cáncer o enfermedades hematológicas, que es a donde se utiliza el 35 por ciento de las donaciones.
Desde el mes de junio pasado y hasta nuevo aviso, la Coordinación del IMSS habilitó en la clínica 20 una unidad de donación que cuenta con todas las medidas de seguridad que evitan riesgos de contagio de SARS COV-2, así como en las de los hospitales generales de Cuernavaca Clínica 1, Zacatepec clínica 5 y de Cuautla clínica 15.
“Estamos en la clínica 20, hasta nuevo aviso, nosotros tenemos ene l hospital más o menos unas 900 donaciones al mes pero en este momento de la enfermedad ha bajado hasta el 30 por ciento, ósea muy poca donación estamos hablando que si eran 900 unidades al mes estamos recibiendo 200, la sangre es un tratamiento que es necesario para múltiples situaciones, que acudan a la donación altruista esto es bien importante porque nadie está exento de necesitar sangre el día de hoy, es importante que las personas acudan al hospital”, comentó la doctora del IMSS.
La trabajadora del sector salud especificó que el proceso de donación tarda entre 30 minutos en donde se da la extracción de sangres mientras que la donación de plaquetas tarda una hora y media.