
La Asociación Mexicana Hidráulica sugirió una reingeniería en el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (SAPAC) para evitar el colapso y cancele 40 mil tomas clandestinas que existen aproximadamente para allegarse de recursos.
En entrevista, Juan Carlos Valencia Vargas, presidente de la Asociación Mexicana Hidráulica y ex secretario de la Comisión Estatal del Agua, dijo que ante la crisis financiera que enfrenta el SAPAC con el adeudo millonario a la Comisión Federal de Electricidad y ha derivado en el corte de energía diversos pozos, es urgente que realice una reingeniería para evitar el colapso y que la gente no padezca de agua.
Mencionó que debe disminuir su personal y sobre todo eliminar las toma clandestina y planificar su pago, de lo contrario seguirán los problemas y se agravarán.
Reveló que el SAPAC solo tiene 110 mil tomas registradas, mientras que la Comisión Federal de Electricidad tiene 150 mil contratos, lo que denota que casi 40 mil usuarios se abastecen por tomas clandestinas y es dinero que no ingresa a las arcas.
Asimismo, informó que a raíz de la reforma energética, la CFE incrementó su costo a los servicios operadores de agua, lo que agudizó su deuda, por lo que anunció que la Comisión Nacional del agua trabaja en un plan con los sistemas para que se pongan al corriente pero es necesario que apliquen medidas de austeridad y una reingeniería.