
Por Silvia Lozano Venegas
Cuernavaca, Morelos; 26 de agosto de 2020. La Secretaría de Desarrollo Sustentable reveló que han recibido al menos 200 denuncias vía correo electrónico, por supuestos gestores que cobran alrededor de 3 mil 500 por sacar la cita y realizar su trámite de verificación, ante esto, pidió a los ciudadanos que no paguen esos servicios y denuncien de manera formal.
Constantino Maldonado Krinis, secretario de Desarrollo Sustentable, admitió que han detectado este problema en redes sociales y han recibido 50 quejas y alrededor de 200 correos electrónicos a la Secretaría de Desarrollo Sustentable por la venta de citas para verificar, por lo que insistió en el llamado a la población para que no se deje sorprender y denuncie ya sea ante su dependencia o ante la Contraloría.
Asimismo, informó que hasta el momento han verificado 25 mil vehículos en los cinco verificentros que hay en la entidad, que ya terminó el color amarillo y continuará el color rosa.
Sin embargo, hizo un llamado a los que tienen el color de su placa en color verde, rojo o azul que se esperen hasta que les corresponda verificar porque si pueden circular sin problemas en la Ciudad de México, para que no saturen el sistema de citas porque han tenido dificultades sobre todo a fin de mes que todo mundo quiere hacer el trámite.
De igual forma, pidió a la población que recuerden que aún estamos en semáforo naranja por lo que solo debe acudir una persona por vehículo al verificentro porque han notado que van hasta tres por coche y que personas de la tercera edad le pidan el favor a un familiar para evitar contagios y que expongan su salud.