
Magda Díaz
Cuernavaca, Morelos; 4 de agosto de 2022. Con el propósito de hacer frente a la inflación que prevalece en el país y a los efectos de la quinta ola de contagios de SARS-CoV-2, el sector empresarial a través del presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) se pronunció porque en el segundo semestre del 2022 distintas instancias otorguen incentivos fiscales, como una miscelánea fiscal que contemple diferir los pagos que se deben hacer a Hacienda y al Seguro Social.
Antonio Sánchez Purón comentó que el sector de servicios y comercio se enfrenta a una incertidumbre sobre si podrán evitar cierres generalizados de micros y pequeños negocios, puesto que actualmente padece una disminución en los ingresos de los negocios de entre el 15 y 20 por ciento.
El empresario advirtió que en caso de no se otorguen apoyos, el cierre de varios negocios podría ser inminente.
“Hoy por hoy, muchos de los negocios permanecen vacíos, lo cual genera una disminución en los ingresos; son pocos los recursos que estamos teniendo y quizás necesitaríamos algunos incentivos fiscales que pudieran permitir un mayor rango de maniobra, que haya mayor flexibilidad porque al estar trabajando tan restrictivos se vuelve muy complicado”, dijo Sánchez Purón.