
Magda Díaz
Cuernavaca, Morelos; 22 de agosto de 2022. La Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de Morelos (Propaem) presentó ante la Fiscalía General del Estado (FGE) una denuncia por elaboración de documentos apócrifos, luego de detectar 68 hologramas falsos, así lo confirmó el funcionario de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS).
Carlos Saldívar Salazar detalló que del uno de julio a la fecha, promotores ambientales de la SDS que efectúan revisiones en vías de comunicación terrestre han detectado 68 hologramas falsos, mismos que están siendo adquiridos a un precio que oscila entre los mil 500 y dos mil pesos por ser expedidos.
El procurador concluyó diciendo que la verificación de los automóviles tiene un costo de 585 pesos y el procedimiento debe hacerse única y exclusivamente en los centros de verificación, sitios en los cuales se coloca el holograma a la unidad previamente verificada.
“Hemos invitado a varias personas que cuentan con hologramas falsos; hemos detectado 68 de este tipo, de los cuales ya presentamos una denuncia penal ante la fiscalía contra quien resulte responsable en este tema. La verificación se realiza en los centros de verificación, los hologramas -falsos- son parecidos a los que ya tenemos y el tema es que se los dan por fuera, se los dan en mano y eso no se puede hacer; tienen que ir al centro de verificación a realizar todo el procedimiento”, expresó Carlos Saldívar.
Las personas que ofrecen trámites de esta índole por internet y redes sociales violentan el artículo 214 del Código Penal, por lo cual pueden hacerse acreedoras a sanciones de carácter penal.
Actualmente son seis las unidades que se dispersan en los municipios para efectuar las inspecciones, en las cuales se realiza el exhorto para regularizar el pago en las verificaciones.