
Magda Díaz
Cuernavaca, Morelos; 1 de septiembre de 2022. La Comisión de Búsqueda de Personas ha recibido en lo que va del presente año un total de 592 reportes por desaparición de mujeres y hombres, de diversos grupos etarios, así lo confirmó la titular de esta instancia.
Wendy Guadalupe Ruiz Ramírez detalló que de las 592 personas reportadas como desaparecidas se ha logrado dar con el paradero de 350 personas; de éstas, el 80 por ciento son féminas adolescentes que al ser víctimas de algún tipo de violencia al interior de sus hogares deciden irse. Referente a los hombres, la comisionada reveló que es más difícil localizarlos.
Ruiz Ramírez indicó que los municipios donde mayormente se reportan las desapariciones forzadas son Cuautla, Cuernavaca, Huitzilac y Jiutepec.
Añadió que actualmente la Comisión de Búsqueda de Personas tiene de forma general un total de mil 700 personas que están pendientes por ser localizadas, no sólo de Morelos sino de otras entidades federativas con las cuales se han coordinado trabajos para revertir este fenómeno social.
“Tenemos en lo que va del año cerca de 592 aproximadamente, personas, reportadas como desaparecidas y de esas 350 aproximadamente ya han sido localizadas; la mayor parte son adolescentes mujeres, se trata de ausencias voluntarias. La problemática que hay en la desaparición de adolescentes muchas veces está relacionada con la violencia familiar y problemas en el entorno. Ahorita tenemos de manera general aproximadamente mil 700 personas pendientes de localizar, que tenemos nosotros registradas desde 1988”, explicó Wendy Ruiz.