
Julita Villalba Alias, integrante del Movimiento Magisterial de Bases, explicó que desde el año 2006 se había aprobado una reforma a las pensiones, pero tenían 15 días hábiles para interponer recursos jurídicos y se les pagará de acuerdo al salario mínimo vigente.
Sin embargo, hace unos días la Suprema Corte de Justicia de la Nación ya determinó que el pago sea basado en las UMAS y eso les reducirá un 40 por ciento sus ingresos, sobre todo los que ganen más de 20 mil pesos.
“La preocupación mayor es esta, porque nos desarman y como Movimiento Magisterial de Bases vamos hacer reunión virtual y estará Deyanira Guzmán y nos dirá qué alternativas, porque los próximos a jubilarse serán los afectados y los que estamos en servicio nos afectará cuando nos jubilemos porque reducirá el ingreso y es injusto”, subrayó la docente.
Dijo que agotarán el diálogo y por la vía legal y acudirán con el presidente de la república, quien se ha manifestado en apoyo de la clase trabajadora y en caso de que no haya respuesta, recurrirán a las movilizaciones.