
Magda Díaz
Cuernavaca, Morelos; 11 de enero de 2021. Autoridades del sector de desarrollo sustentable de los tres órdenes de gobierno y de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), desde este lunes y hasta el próximo 28 de febrero, realizarán una campaña de acopio de árboles de navidad naturales.
En las instalaciones del Centro de Compostaje de la Universidad bajo las medidas sanitarias de guardar la sana distancia se podrá concretar el canje de un ejemplar de árbol natural seco por un kilogramo de composta.
El director de Desarrollo sustentable de la máxima casa de estudios, Héctor Sotelo Nava, explicó que un árbol natural de entre un año y el metro o dos de altura produce anualmente un kilo de composta, por ello es la cantidad de abono natural que se entregará a la población que decida reciclar su árboles navideños.
El funcionario acotó que históricamente son 240 árboles lo que se intercambiaban tanto en el Centro de Compostaje de Cuernavaca como el de Jiutepec, los cuales prestarán su servicio en un horario de nueve de la mañana y hasta las dos de la tarde de lunes a viernes.
“El día de hoy inicia la campaña de reciclado de árboles de navidad, después de que los arbolitos ya cumplieron su objetivo, lo que nosotros buscamos aquí en la Universidad es que los arboles cumplan su ciclo de vida y que estos no terminen en las calles taponeando coladeras o que puedan causar un incendio en la vía púbica o en terrenos baldíos, invitamos a la población que se sume a esta campaña que evitemos que estos arbolito terminen en las vía pública causando bloqueos”, refirió Héctor Sotelo Nava.