En póximos días anunciarán en qué municipio de los más poblados del estado seguirá aplicación de vacunas anticovid; decidirán entre Cuernavaca, Cuautla, Emiliano Zapata, Jiutepec o Yautepec: SS

Marco Antonio Cantú Cuevas

Magda Díaz

Cuernavaca, Morelos; 1 marzo 2021. En próximos días se dará a conocer el nombre del municipio entre Cuernavaca, Cuautla, Emiliano Zapata,  Jiutepec, Yautepec en el cual se continuará aplicando inoculación a los mayores de 60 años de edad. Así lo dieron a conocer los integrantes del Comité de Seguridad en Salud en Morelos. El secretario de Salud, Marco Antonio Cantú Cuevas, precisó que esto  dependerá del número de dosis que la federación envié a la entidad.

El funcionario estatal aseveró que para la siguiente etapa de vacunación en adultos mayores, tomará en cuenta a los municipios de mayor densidad poblacional, así como el número de casos confirmados.

“En los próximos días se estará dando a conocer con precisión cuál es el siguiente municipio donde se estará vacunando, de acuerdo a los análisis de la vulnerabilidad, la densidad poblacional, el número de casos confirmados, a las dosis que pudieran estar llegando a nuestro estado, ahora tenemos algunos municipios candidatos, pero les precisaremos una vez que se haya definido cuál será”, declaró Cantú Cuevas.

El responsable de la vacunación aseveró que no hay retrasos en la entidad, que se ha hecho lo necesario para aplicar más de 43 mil dosis a personal del sector salud y adultos mayores.

“Todos vamos  ser vacunados y la gran mayoría en este mismo año, las vacunas van a estar llegando de forma continua, solamente en cuanto tengamos la información”, refirió el responsable del IMSS en Morelos, Miguel Ángel Van Dick Puga.

Finalmente el secretario de Salud, indicó, que toda vez que el gobierno Federal determinó que Morelos permanecerá en el semáforo epidemiológico  naranja, hasta el domingo 14 de marzo, es de suma importancia no bajar la guardia en los festejos de la Semana Santa, por lo cual pidió la corresponsabilidad de la población en esta actividad.

“En las próximas cuando llegue el periodo vacacional de semana santa tenemos que tener nosotros  mucho cuidado y no bajar la guardia nunca pero especialmente  en la temporada que se aproxima el año pasado  durante estas fechas fue cuando uno de los picos más altos que tuvimos en nuestro estado”, manifestó el secretario de salud.