
Magda Díaz
Cuernavaca, Morelos; 8 de abril de 2021. En enero pasado, 71 víctimas del Estado acudieron a la Comisión de Derechos Humanos en Morelos (CDHM) para interponer una denuncia colectiva mediante la cual acusaban al Comité Técnico del Fideicomiso del fondo de Ayuda, Asistencia y Reparación Integral de daño de negligente y omiso por no estar entregado los recursos en beneficios de víctimas directas o indirectas pese a que un juez emitió la determinación.
En conferencia de prensa virtual Raúl Israel Hernández Cruz, refirió que las violaciones han provocado que varios niños y adolescentes que están dentro del registro estatal de víctimas no hayan recibido los apoyos económicos que les permitan adquirir los insumos para continuar sus clases de forma virtual.
El organismos defensor de las garantías individuales emitió un total de cinco observaciones entre las que destacan instruir al Comité para que inicie la dispersión de recursos, que se hagan las reparaciones de daño, que se dé una disculpa pública, que se inicie un proceso administrativo en contra de los servidores públicos que han incurrido en omisión por no sesionar.
“Que instruya a los integrantes del Comité técnico para que realicen las acciones para la dispersión de recursos de las medidas de ayuda, asistencia y compensación a favor de las víctimas directas e indirectas; la negación al derechos de la reparación del daño ha dado la espalada a las víctimas y las sigue condenando a vivir en un Morelos sin un sistema de justicia”, refirió, el presidente de la CDHM.
Por su parte la Señora Ana Luisa Garduño Juárez madre de una joven víctima de omisión en 2012, refirió, que su esposo y padre de sus hijos por falta de el apoyo económico que no le entregó la Comisión Ejecutiva de Atención de Víctimas y Reparación del Daño falleció de COVID en un nosocomio público, cuando pudo recibir la atención en un hospital privado.
“Es lacerante para cada una de las víctimas lo que hemos venido pasando del ocho de diciembre a la fecha el papá de mis hijos iba a recibir sus medidas de ayuda desgraciadamente se contagio de covid llevándolo a perder la vida, tengo una rabia muy tremenda, el pudo haber tenido una mejor calidad, una mejor atención médica; muchas familias están pagando de esa omisión de esa violación de derechos humanos que el comité ha cometido en contra de las víctimas, yo si exijo que se haga un procedimiento contra los integrantes de este Comité porque no es posible que el padre mis hijos hay muero en esas condiciones”, refirió Ana Luisa Garduño Juárez.