
Magda Díaz
Cuernavaca, Morelos; 11 de febrero de 2022. En días pasados, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió al director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Alejandro Robledo Aburto, la recomendación 011/2022, en la cual se evidenció que una mujer de 24 años de edad fue víctima de violaciones a sus derechos a la protección de la salud, lo que finalmente terminó con la vida de la misma.
En la recomendación se señaló que, desde abril de 2018, la víctima comenzó a presentar problemas en su estado de salud, por lo cual le diagnosticaron un cuadro de anemia; en diciembre del mismo año ingresó con una fuerte hemorragia al nosocomio y no dieron un diagnóstico certero sobre lo que le pasaba, finalmente el 10 de enero del 2019 la mujer, que presentó daños en órganos vitales, falleció.
El esposo de la víctima consideró que la madre de sus hijos sufrió de negligencia médica por una inadecuada integración del expediente médico, que hasta tras el fallecimiento de la mujer derivó en un cuadro de lupus, por lo cual el ocho de enero de 2020 presentó una queja en contra del personal de la Unidad de Medicina Familiar No. 3 del IMSS en Jiutepec y el Hospital General Regional No. 1 con Medicina Familiar del IMSS en Cuernavaca.
La primera recomendación va dirigida a la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, en la que le pide que incluya una justa y suficiente compensación con motivo de la negligencia médica, así como que los hijos de la víctima reciban atención psicológica y tanatológica, se dé seguimiento a la denuncia, se implemente en el término de tres meses un curso integral sobre capacitación y en materia de derechos humanos y, la quinta y última, que se tenga una supervisión en la integración del expediente clínico y de las labores de prevención en la atención médica de los beneficiarios.