
Silvia Lozano Venegas
Cuernavaca, Morelos; 14 de febrero de 2022. Por la falta de uso de preservativos de barrera se elevaron los contagios de sífilis en Morelos, pero se redujeron los casos de VIH, reveló Gabino Escorcia Santander, de la Asociación de Equidad y Participación Ciudadana.
En entrevista, a un costado del palacio de gobierno donde se aplicaron pruebas de detección del VIH, Escorcia Santander informó que durante la pandemia del covid-19 aumentaron los contagios de sífilis, sobre todo en jóvenes desde los 15 años de edad y también en adultos.
Por ello exhortó a la población que en caso de tener relaciones sexuales use preservativos de barrera para prevenir contagios, y en caso de no usarlos se efectúe pruebas de detección de enfermedades de transmisión sexual por lo menos cada tres meses.
Destacó que Morelos ya salió de los primeros cinco lugares que ocupaba a nivel nacional por el número de casos con VIH y se ubica en el 17, gracias a las pruebas de detección que se han efectuado.
Asimismo recordó que en las oficinas del Instituto Morelense de las Personas Adolescentes y Jóvenes (Impajoven) hay un módulo permanente para acudir a realizarse las pruebas de detección del VIH, con un horario de 09:00 a 15:30 horas.