Afectados por Financiera Coofia exigen al gobierno cumpla con indemnización

Víctimas de fraude

Por Silvia Lozano Venegas

Cuernavaca, Morelos; 8 de marzo de 2018. Víctimas defraudadas por Financiera Coofia demandaron al gobierno del estado dé solución a su problema y entregue la cantidad que se comprometieron.

José Antonio Barreigo, víctima de fraude, dio a conocer que la licenciada Yamín y la contadora Carmen, empleadas del gobierno del estado, les han dicho que no hay recursos para pagarles la cantidad que se comprometieron a entregar y que es 70 por ciento de lo que los defraudados invirtieron en la financiera que los defraudó.

Explicó que después del año 2009 que la Financiera Coofia hizo el fraude, en Morelos se acercaron al gobierno del estado, con la licenciada Yamín y la contadora Carmen, empleados del gobierno, y ella los asesoraron para que se formara un fideicomiso con la finalidad de que recuperaran lo que habían invertido en la financiera fraudulenta.

“Formamos el fideicomiso y estas dos empleadas nos prometieron que se iban a entregar como diez millones de pesos, siete por parte del gobierno federa y tres por parte del gobierno del estado, que ya sólo faltaba depurar la lista de los defraudas en Cuautla, Axochiapan y Jojutla, sin embargo, ahora nos dicen que no hay recursos, yque3remos que el gobierno cumpla su palabra y nos indemnice, siquiera al setenta por ciento de lo que perdimos, como nos ofrecieron”.

José Antonio Barreigo explicó que los gobiernos aceptaron formar ese fideicomiso porque Financiera Coofia trabajaba con instituciones, como las de Salud, estatales y federales.

En octubre de 2009, Financiera Coofia defraudó a más de 70 mil ahorradores de Puebla, Tlaxcala, Hidalgo, México, Morelos, Guerrero, Oaxaca, Jalisco y Veracruz, y aunque su casa matriz y sucursales fueron intervenidas a finales de septiembre por la Procuraduría General de Justicia de Puebla, los altos directivos están prófugos y la situación irregular de la empresa dificulta la reparación del daño.

En junio de 2013, se dio a conocer que en coordinación con la Interpol, la Procuraduría General de la República (PGR) detuvo a Darío Medina Seoane, ex presidente del Comité de Vigilancia de Financiera Coofia, empresa que habría defraudado a 25 mil de sus socios por más de dos mil millones de pesos.

Lo anterior fue informado por el delegado de la dependencia federal, Normando Bustos Berthau, quien abundó que la aprehensión se llevó a cabo a la media noche en la Central de Autobuses.