
Por Magda García
Cuernavaca, Morelos; 25 de abril de 2018. Con una actividad realizada en plaza de armas, familiares de Fabián Tonatiuh Tlalapango Flores, joven que desaparición a finales de 2016, recordaron que el año pasado encontraron sus restos en el Estado de México.
En este acto en el que se informó que se colocaron en puentes peatonales mantas en la cual se exige que no se deje de investigar por el secuestro y homicidio de quien en vida fue hijo de una juez, se detalló que la Fiscalía Especializada en Combate al Secuestro y Extorsión (UECS) ha referido que dado que no hay más líneas de investigación en torno a este delito, se ha dejado de investigar el mismo.
Fabián Tlalapango padre, pidió a las autoridades responsables de la impartición de justicia honren la encomienda que la población les otorga.
“Nosotros lo pudimos localizar; no tenemos el recurso que tiene la UECS, no tenemos el equipamiento que tiene la UECS, no tenemos la tecnología que tiene la UECS, no tenemos la infraestructura que tiene la UECS, no tenemos le poder político que tiene la UECE, lo único que teníamos era saber dónde estaba mi hijo, ahora la autoridad me dice ya no hay más líneas de investigación tenemos temor que sea lo mismo de cuando decían que no podían encontrar a Tonatiuh, entonces , hoy dice no hay líneas de investigación no hay más, este movimiento es para que la gente empiece a notar que a veces la gente no funcionan porque la autoridad no quiere hacer nada, dicen yo ya tengo un detenido y la víctima no sabemos”, explicó que padre del joven secuestrado en Morelos y privado de la vida en el Estado de México.
El representante legal del padre de la víctima, Eber Gerardo Flores Escobar, informó que el procedimiento penal en contra de las tres personas que se inicio está suspendido desde octubre del año pasado toda vez que los tres imputados apelaron y por ello no se puede realizar el juicio oral para poder emitir las sentencias de los señalados, el litigante confió en que se le pueda agilizar el proceso.