
Cuernavaca, Morelos; 7 de octubre de 2019. Cómo muestra de apertura al diálogo de la administración municipal, el alcalde Antonio Villalobos, en conjunto con el secretario General Erick Santiago Romero Benítez y el subsecretario de Gestión Política, Jorge Rojas Pichardo, recibieron las propuesta de los representantes de la Confederación Libertad, a cargo de Hugo Enrique Hernández, y Luz María Calderón de la agrupación «Nueva Generación».
En la mesa se acordó reestablecer el orden a través de la revisión administrativa de los padrones de comercio, sobre quienes están autorizados y los que están fuera de la norma, debido a que el plan municipal es realizar «actos de autoridad» no perjudicarlos, para que gradualmente haya espacios libres del ambulantaje.
El Presidente Municipal dejó en claro a los líderes que no hay línea o persecución contra sus agremiados, sino que el Ayuntamiento trabaja sobre otras formas de hacer el comercio y rescatar las calles del Centro Histórico. «Trabajar es digno pero sin corrupción ni compadrazgos, pues el ambulantaje ha crecido de manera irresponsable, ayúdenme a limpiar a Cuernavaca».
El delegado del Comercio Estatal, Hugo Enrique Hernández manifestó la disposición del plan de reordenamiento siempre y cuando «el piso sea parejo» para otros liderazgos que operan en la informalidad, además de pedirle al edil Capitalino, una cita para realizar recorridos en el primer cuadro y con ello constatar que las aceras y banquetas están libres al peatón. Además de que retome un proyecto entregado meses atrás, precisamente para reordenar a los agremiados.
Al término del encuentro sostenido en las instalaciones del «Papagayo» el Secretario Erick Santiago Romero, negó que haya línea para retener o discriminar a los vendedores simplemente la orden del Alcalde Villalobos Adán, es de privilegiar el diálogo y la armonía entre las partes en desacuerdo, no obstante solicitó a los fenicios (comerciantes) «respetar a los inspectores del Ayuntamiento.
De ahí que el edil Antonio Villalobos los exhortó a los comerciantes a no caer en provocaciones estériles que se exhiben en las redes sociales, ya que si algún servidor del municipio comete actos de corrupción, o represión, «se va, pero sí presenten pruebas».