Ley de Amnistía dará resultados en seis meses, considera abogado penalista

Christian Fragoso Velázquez

Magda Díaz

Cuernavaca, Morelos; 24 de abril de 2020. La Ley de Amnistía que aprobó hace algunos días la mayoría del Senado de la República estará dando resultados en aproximadamente seis meses, puesto a que primero deberán hacerse modificaciones para ser aplicada al cien por ciento.

El profesionista del derecho en Morelos Christian Fragoso Velázquez  refirió que tras su aprobación el pasado lunes, esa ley debe ser publicada en el periódico Oficial de la Federación,  posteriormente en un periodo de dos meses se debe crear una comisión del Ejecutivo Federal,  se deberá dar el nombramiento de jueces  federales especializado en ejecución de sentencias y aplicación  de la Ley de Amnistía, quienes  serán los responsable de recibir y analizar las peticiones que los representantes  legales de procesados o sentenciados efectúen para verse favorecidos con este beneficio, análisis que durará cuatro meses,  acto seguido de una revisión de un juez  federal especializado  que será el que determine si la persona privada de su libertad  podrá verse beneficiado  o no con la solicitud de amnistía.

El expresidente de la Asociación de Abogados Penalistas en Morelos, consideró que la Ley de Amnistía fue publicitada  de forma “inexacta” y  por ende hubo mal interpretación no aclaró que los beneficiarios principales de la misma habrán de ser personas privadas de su libertad primo delincuentes que estén siendo procesada por delitos del orden federal como lo son delitos contra la salud, posesión y  transportación de  drogas, aborto y el robo simple a dependencias de carácter federal.

“Fue aprobada tiene que ser publicada en el periódico oficial de la federación y una vez que se aprobado se tiene que crear una comisión que recibirás las solicitudes, estamos hablando son procesos que vamos a ver resultados después de seis y ocho meses porque se tiene que nombrar  a los jueces especializados en esta ley, todavía hace falta un camino amplio”, comentó el abogado morelense.

Finalmente el litigante indicó que para que la Ley de Amnistía favorezca a personas que cometen delitos del orden común, estos deben ser analizados  por cada Congreso Local en el país para hacer sus modificaciones  de forma individual.