
Magda Díaz
Cuernavaca, Morelos; 20 de enero de 2022. Entre el 20 y el 25 por ciento de los 115 mil contribuyentes que existen en la capital se encuentra con deuda de uno o varios años del impuesto ante la Dirección de Predial y Catastro de Cuernavaca, así lo confirmó el presidente municipal, quien anunció que el área correspondiente iniciará con un proceso de regularización de los “morosos”.
José Luis Urióstegui Salgado comentó que la Dirección de Predial realizará una supervisión de las construcciones que hay en la ciudad para con ello tomar en cuenta a todas aquellas que no han sido declaradas, a fin de que paguen su impuesto; de igual forma adelantó que se iniciara una campaña por parte de la autoridad municipal de regularización de quienes tienen adeudos, a fin de que contribuyan o de lo contrario se les inicien procesos que pudiera terminar con el embargo de los bienes que no pagan.
El edil reconoció que la morosidad que tienen hoy en día algunos contribuyentes genera un déficit que se ve reflejado en la falta de mejores servicios públicos en la ciudad.
“Aproximadamente es el 25 por ciento de los propietarios el que no está pagando, de un promedio de 115 mil; esto significa que hay muchas personas que no están pagando y ese déficit se nota también en la falta de servicios públicos; catastro llevará a cabo una supervisión de nuevas construcciones que no están declaradas, se actualiza el valor para el impuesto a quienes lleven años sin pagar y un programa invitándoles a regularizarse con exención o condonación de algunas contribuciones, y si no cumplen la ley contempla también un procedimiento económico-administrativo que puede llevar al embargo de bienes”, dijo Urióstegui Salgado.
El edil adelantó, tras la instalación de la junta local catastral, que en la ciudad se tiene planeado tratar de convencer a quienes tienen predios y propiedades en zonas ejidales y/o comunales a fin de que sean incorporados en la base de contribuyentes, y con ello en algún momento poder tramitar las escrituras públicas.