El hospital Parres «se está cayendo y no tenemos insumos ni materiales»: Gil Magadán

En el hospital general de Cuernavaca

Silvia Lozano Venegas
Cuernavaca, Morelos; 14 de junio de 2022. Con elevadores descompuestos, sin insumos ni medicamentos y con daño estructural opera el hospital general de Cuernavaca «Dr. José G. Parres», por lo que el Sindicato de Trabajadores de la Secretaría de Salud exigió al gobierno del estado que destine recursos para dicho sector porque “se está cayendo el hospital”.
En entrevista, Gil Magadán Salazar, secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Secretaría de Salud de la sección 29, denunció que desde hace varios días están descompuestos los elevadores del hospital Parres y los pacientes que entran a cirugía son cargados por las escaleras hasta el tercer piso.
Ante esto, demandó al gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo que volteé sus ojos al hospital general de Cuernavaca porque están en una situación muy crítica para atender a los pacientes, y están rebasados.
“Es difícil subir a los pacientes al tercer piso, un paciente se tuvo que quedar en la camilla del quirófano durante cuatro días y se le hicieron los lavados quirúrgicos del abdomen, no se podía cargar y hay riesgo que se caiga; -también- problemas de columna a los trabajadores y amerita incapacidad”, recalcó.
Criticó que los Servicios de Salud de Morelos (SSM) perdieron la brújula y tienen otras prioridades e inquietudes políticas y económicas, y no les interesa la salud de los morelenses.
“Nos falta mucho recurso, personal, insumos, material y equipo; la autoridad está más preocupada en resolver los problemas personales que la salud de la población, pero el hospital se está cayendo, está mal estructuralmente y no tenemos insumos ni materiales», anotó Magadán Salazar.
Añadió que además la información que le dan al gobernador es falsa, porque le dicen que las cosas están bien y “nos faltan equipos para cirugías de laparoscopía, la cirugía de vanguardia ya no existe, todo el equipo es muy antiguo y no es de calidad, no tenemos el personal médico y queremos que Cuauhtémoc Blanco volteé sus ojos al sector salud”, aseveró.