Presenta Vera respetos a enterrados de manera irregular en la fosa común de Jojutla

Alejandro Vera en Jojutla

Por la Redacción

Jojutla, Morelos; 29 de abril de 2018. Con el sol a plomo y en un gesto humano y de solidaridad, el ex rector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), y actual candidato a la gubernatura por el Partido Nueva Alianza, Alejandro Vera Jiménez, llevó una ofrenda floral y guardó un minuto de silencio para las decenas de víctimas de violencia que fueron enterradas de manera irregular en la fosa común de Jojutla.

El ex rector acompañó la exigencia que hicieron familiares de víctimas de violencia en Morelos para que el gobierno del Estado abriera dos fosas clandestinas en un panteón de la comunidad indígena de Tetelcingo en el año 2016.

Al final de los trabajos de exhumación en donde participó la UAEM con un grupo multidisciplinario de especialistas, se exhumaron 117 restos humanos con diversas irregularidades como signos de tortura física, sin dictámenes forenses e incluso vestidos o con calzado. Un año más tarde, la exigencia de los colectivos de familiares de víctimas fue abrir la fosa de Jojutla en donde en 2014 se habían  inhumado alrededor de 30 cuerpos que estaban en calidad de desconocidos en el Servicio Médico Forense (Semefo), lo que se encontró en la fosa de Jojutla fue «la misma porquería pero con menos cuerpos», refirieron en su momento colectivos de familiares de víctimas.

Luego de su arranque de campaña unas horas antes en el municipio de Cuautla, Vera Jiménez y algunos familiares de víctimas llegaron al panteón municipal de Jojutla, colocaron una ofrenda floral y guardaron un minuto de silencio.

«Jojutla es el epicentro del dolor. El epicentro del dolor después del sismo del 19 de septiembre de 2017, pero también porque antes, aquí fueron echados como basura decenas de cuerpos que en 2016, gracias al empuje de familias de víctimas, fueron exhumados la mayoría y se encuentran en proceso de identificación. Pero Jojutla sigue siendo una herida, como Tetelcingo, que aún no cierra. Que no concluye por la indiferencia y complicidad de las autoridades de Gobierno del Estado», expresó el candidato desde la fosa común de Jojutla cuyos trabajos quedaron pendientes.

A pesar de que Vera dejó la rectoría de la UAEM hace unos meses, adelantó que su compromiso es continuar con estos trabajos y seguir acompañando a los familiares de víctimas que buscan justicia.

La campaña proselitista en busca de la gubernatura iniciará en la zona sur hoy con una serie de eventos en diferentes puntos en donde se darán a conocer las propuestas.

Finalmente el ex rector también manifestó su solidaridad con el candidato a la diputación federal, Enrique Alonso, quien fue detenido el pasado jueves señalado de ser el autor intelectual del homicidio de un habitante del municipio de Tlaquiltenango.

«Desde aquí mi saludo, mi solidaridad para él, para su familia, me parece que esta manera de proceder sigue siendo una muestra clara de que vivimos en Estado totalitario en donde no se respeta la separación de poderes y espero que él pueda salir adelante de esta situación, y que él pueda demostrar que, de lo que se le ha acusado no es más que producto de una infamia y de la persecución política de distintos actores».