
Silvia Lozano Venegas
Cuernavaca, Morelos; 2 de junio de 2021. En casi tres años que lleva este gobierno se han acumulado 18 mil expedientes en las juntas de Conciliación y Arbitraje, por lo que abogados laboralistas anunciaron que si no hay audiencia con el gobernador Cuauhtémoc Blanco o con Ana Cecilia Rodríguez, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), para abatir todo ese rezago y que haya justicia laboral, se manifestarán, al indicar que además de crear un conflicto social esta situación ahuyenta las inversiones.
El presidente del Colegio de Abogados, Juan Juárez Rivas, señaló que cada semana los representantes de su gremio han acudido al palacio de gobierno para pedir una mesa de trabajo con la titular de la SDEyT, para apoyar y abatir en conjunto todo el rezago que existe en las juntas y tribunales de Conciliación y Arbitraje, pero la funcionaria se ha negado.
Mencionó que con el cambio en el Tribunal de Conciliación y Arbitraje las cosas mejoraron un poco, pero urge que se abata todo el rezago ya que en tres años se generaron 18 mil expedientes y la suma total supera los 30 mil, porque cuando inició este sexenio había 12 mil demandas.
Juárez Rivas dijo que hay preocupación porque en el mes de octubre desaparecen las referidas juntas, con la entrada en vigor de la Reforma Laboral, y no ven una solución a este problema que padecen los trabajadores y empresarios en la entidad.
El litigante insistió en que si no se resuelve dicha cuestión se generará un conflicto social, porque “los trabajadores se harán justicia por su propia mano y no habrá desarrollo económico”.
Advirtió que, ante esta negativa de las autoridades, lo que les queda es “salir a las calles para ver si así las cosas se pueden resolver”.