Encuestadores de INEGI regresarán a domicilios donde no tuvieron respuesta por ausencia de informantes

Encuestadores del INEGI

Silvia Lozano Venegas
Cuernavaca, Morelos; 30 marzo 2020. El coordinador del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en Morelos, Ricardo Torres Carreto, informó que tras concluir el Censo de Población y Vivienda 2020, de 800 mil hogares que visitaron, en 18 mil hubo ausencia de informantes, por lo que continuarán con la recabación de datos.

En entrevista, Torres Carreto detalló que el Censo inició el 2 de marzo y concluyó el 27 de este mes y el 31 concluyen con los nombramientos, por lo que calificó este censo de Población y Vivienda 2020 como exitoso, donde la ciudadanía proporcionó la información para tener la cobertura total con un alto nivel de actividad de la sociedad.

Enfatizó que de las 800 mil viviendas que censaron, en 18 mil hubo ausencia de informantes porque salieron a trabajar o estudiar por lo que continuarán con las visitas para concluir el 100 por ciento con la meta.

Puntualizó que los municipios donde se concentró el mayor número de ausencias fueron en Cuernavaca, Jiutepec, Xochitepec, Emiliano Zapata.

Asimismo, reveló que en este mes de censo hubo pocas incidencias, se registraron 10 asaltos a los encuestadores de sus objetos personales y un atropellamiento en Cuautla, de un total de 2 mil 700 encuestadores, así como ocho ataques de perros.

No obstante, destacó que estos casos se les dio puntual seguimiento y se presentaron las denuncias ante la Fiscalía general del estado y al encuestador atropellado se le incapacitó y dio seguimiento a su salud y está en recuperación.

Añadió que los resultados de este censo se darán a conocer hasta el mes de noviembre.