
Yautepec de Zaragoza, Morelos; 20 mayo 2020. “No bajen la guardia, en Morelos la situación es muy difícil todavía, porque se esperan dos semanas más de alto contagio de coronavirus”, afirmó la maestra Elsa Julita Veites Arévalo, delegada especial para el estado de Morelos ante la pandemia por Covid-19, durante una sesión de trabajo con el presidente municipal Agustín Alonso Gutiérrez, quien agradeció su presencia en el municipio.

La mañana de este miércoles, en sesión de trabajo del Comité de Contingencias Sanitarias y Emergencias de Yautepec, a la que asistió la presidenta del DIF Johalin Meza Gómez y miembros del Cabildo, Agustín Alonso habló de los trabajos que se han realizado para disminuir la movilidad social, como lo establecen los lineamientos del gobierno federal, con el cierre de negocios no esenciales y de los 16 tianguis que se instalan habitualmente en el municipio.
Así también, los filtros sanitarios en tiendas departamentales y mercados municipales, la instalación de los tinacos en la vía pública, para el lavado frecuente de manos, los operativos de desinfección de unidades del transporte público, mercados, tianguis y oficinas públicas, entre otras acciones. Además de los cierres de gimnasios, unidades deportivas, canchas de usos múltiples, parques, jardines y plazas públicas.
Al respecto, la maestra Elsa Veites confirmó que Morelos enfrenta una situación difícil porque todavía habrá dos semanas de alto contagio, se prevé que en la primer semana de junio se registre el pico más alto de confirmados, razón por la cual pidió a las autoridades municipales no bajar la guardia, reforzar las acciones y mantener el cierre de negocios no esenciales, plazas públicas y tianguis hasta nuevo aviso.

Solicitó permanecer atentos de las indicaciones del Gobierno de México con la semaforización que ayudará a definir que entidades federativas y municipios regresarán a la actividad de la nueva normalidad.
Finalmente, los integrantes del Comité de Contingencias Sanitarias y Emergencias de Yautepec hicieron entrega de un informe de las actividades realizadas hasta este momento, que ha permitido con 120 mil habitantes tener oficialmente 25 casos confirmados y lamentablemente cuatro defunciones.