Alerta la Secretaría de Desarrollo Sustentable que continúa la entrega de hologramas falsos de verificación; pide denunciar

Verificentros

Silvia Lozano Venegas

Cuernavaca, Morelos; 19 de noviembre de 2020. El Secretario de Desarrollo Sustentable, Constantino Maldonado Krinis,  informó que han verificado 50 mil vehículos en la entidad, pero hizo un llamado a los usuarios que denuncien actos de corrupción en este tipo de trámites.

Lo anterior, ante las diversas quejas  denuncias que han existido en las redes sociales respecto a la entrega de hologramas de verificación de hasta más de 3 mil pesos y a cambio les emiten documentos falsos.

Insistió que es necesario que la gente denuncie si es víctima de esto y no se quede solo en una queja, para acabar con “los coyotes” que se localizan afuera de los verificentros.

Maldonado Krinis afirmó que tienen conocimiento de estos hechos y practicas pero que es necesaria la denuncia formal para que puedan actuar y abatirlo.

“No haga caso de esto, no está bien y no son hologramas auténticos, las Procuraduría de Protección al Ambiente (Propaem) ya está tomando cartas en el asunto en este tema, y por ello pedimos que no paguen por estas gestiones porque son hologramas falsos”, advirtió.

 

Anunció que continuarán los operativos en los cinco centros de verificación que actualmente están operando en Morelos, con el fin de revisar cómo están funcionando para abatir la corrupción.