
Silvia Lozano Venegas
Cuernavaca, Morelos; 9 de julio de 2021. Maestros del Movimiento Magisterial de Bases (MMB) evaluaron como positivo en lo general el ciclo escolar 2020-2021 a pesar de que fue a distancia, pero admitieron que se tendrán que modificar los planes de estudio porque hay un rezago educativo de un 40 por ciento.
En entrevista, Alejandro Trujillo González, vocero del MMB, dijo que la valoración que hacen los docentes respecto a este ciclo escolar que culminó este viernes es que sí se logró el objetivo de que no se perdió, pero en lo particular se tiene que atender la deserción escolar que fue muy alta, así como el rezago educativo de más del 40 por ciento.
Respecto al rezago educativo explicó que éste ya se arrastraba desde antes de la pandemia, por lo que ante las clases en línea la eficiencia no fue del 100 por ciento y cuando mucho se alcanzó un 60 por ciento.
En cuanto a la deserción escolar, Trujillo González reveló que el número de alumnos que abandonaron sus estudios es muy alto y más del 70 por ciento de los estudiantes se ausentaron de las clases en línea porque no tenían saldo o computadoras y por la crisis económica, tanto en zonas rurales como urbanas, sobre todo los de grados quinto y sexto de primaria, además de secundaria.
De igual modo, externó que el escenario que perciben para el próximo regreso a clases presenciales es muy complicado porque tras más de año y medio que no se les ha dado mantenimiento constante a las escuelas están en muy malas condiciones, además de que hay preocupación por el repunte de contagios y sus variantes que ya llegaron a México.
“Estamos en semáforo verde aparente y la realidad nos dice otra cosa porque hay aumento de casos y con la variante del covid, quiere decir que están difíciles las condiciones para que se regrese a clases presenciales el 30 de agosto. Si en este receso se generan condiciones sí, pero hay mucho riesgo, muchos padres de familia son jóvenes y no se han vacunado, además la vacuna no garantiza el 100 por ciento de efectividad y si no están vacunados el riesgo es mayor”, anotó.